

3.- Una vez concluido el ejercicio debes presentarlo de la misma manera que los ejercicios anteriores.
Este blog es una herramienta de apoyo al aprendizaje en la asignatura de Boceto II de Diseño Gráfico de Inacap, y además ser un espacio de interacción para los alumnos y una contribución a quienes estén vinculados al área artística.
Armonizar significa coordinar los diferentes valores que el color adquiere en una composición. Cuando en una composición todos los colores tienen una parte común al resto de los colores componentes.
Armónicas son las combinaciones en las que se utilizan modulaciones de un mismo tono, o también de diferentes tonos, pero que en su mezcla mantienen los unos parte de los mismos pigmentos de los restantes.
En todas las armonías cromáticas se pueden observar tres colores: uno dominante, otro tónico y por último otro de mediación.
Dominante: Es el mas neutro y de mayor extensión y sirve para destacar los otros colores que conforman nuestra composición gráfica, especialmente al opuesto.
El tónico: Es el complementario del color de dominio, es el mas potente en color y valor, y el que se utiliza como nota de animación o audacia en cualquier elemento (alfombra, cortina, etc.)
El de mediación: Actúa como conciliador y modo de transición entre cada uno de los dos anteriores, suele tener una situación en el circulo cromático cercano a la de color tónico.
Por ejemplo: en una composición armónica cuyo color dominante sea el amarillo y el violeta sea el tónico, el mediador puede ser el rojo si la sensación que queremos transmitir sea de calidez, o un azul si queremos que sea mas bien fría.
Lo interesante de los colores cálidos y fríos es que además de producir sensaciones de temperatura, también juegan un rol fundamental a la hora de crear un diseño o una obra de arte, pues los cálidos tienden a avanzar y los fríos se alejan, por lo tanto se pueden producir sensaciones de profundidad, espacialidad; además de que la predominancia de una gama cálida o fría puede ofrecernos atmósferas de color también asociadas a emociones y que veremos más adelante.